Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Pensar en escala

El diseño arquitectónico es la ruta del camino a seguir, un mapa aceptante de los errores. Es arte que posee el poder de modificar el planeta Tierra y aquellos que la habitan. Además, el mundo cambia a través del tiempo geológico, al igual que los miembros de la sociedad, y la arquitectura es una expresión de esos cambios; el mundo no es estático. Su belleza genera mejores ciudades, las cuales instauran mejores seres humanos; por esta razón, la arquitectura es nuestra salvación. Podemos ingeniar edificios para establecer un mejor mundo, cambiando las ideologías establecidas; lo considerado “normal”. La arquitectura se asimila con la vida, la vas diseñando con el pasar de los años; envejece, pero nunca muere, aun cuando es derrumbada, al contrario del ser humano. Juntamos ideas del pasado con las del presente para crear nuevos conceptos; en el caso de la vida, las experiencias determinan cómo actuaremos en el presente. No solo eso, podemos utilizar la naturaleza como herramienta para lo...

Hombre vs Naturaleza

Destruir la naturaleza, en particular, árboles y hábitats, ha sido parte de la creación y construcción de las arquitecturas, sin embargo, podemos alterar este proceso contradictorio a nuestras expectativas para el futuro. Somos capaces de utilizar la naturaleza a favor de nosotros, coexistir con ella. Los arquitectos deciden cómo aprovechar del espacio, son sus mundos personales. Controlan el cuerpo de la arquitectura, y son quienes deciden si armonizar con la geografía y topografía del espacio, como Peter Zumthor. Es posible sustituir el aire acondicionado por el viento para obtener una ventilación natural y utilizar la luz solar para iluminar, de esta manera no abusamos del petróleo. La arquitectura provee la libertad para elaborar y producir lo anhelado, es un lienzo blanco; sin embargo, nos aprovechamos de esta libertad para contaminar el ambiente y perjudicar nuestro futuro cercano y lejano. Por consiguiente, el arquitecto puede manipular los cinco sentidos, la temperatura, la l...

Orden en el caos

Cada arquitecto de hoy en día tiene su propio estilo, sin embargo, ninguno es original. La arquitectura es un flujo de ideas. Los gestos arquitectónicos van a ser enmascarados por estilos distintos, diferentes prácticas de la misma realidad. De tal manera que los arquitectos empiezan a repetir o imitar la imaginación de sus antecesores, simulando para regenerar las arquitecturas clásicas o para construir algo “nuevo”. Se necesitan procesos por los cuales hay que seguir, un procedimiento que implica un orden en el caos . Para que esto surta efecto los arquitectos necesitan comunicarse entre sí; por esta razón, utilizan el mismo vocabulario como, por ejemplo, plano de cimentación, subsuelo, entre otros. No solo eso, si no entendemos los signos del espacio, no es útil; para elaborar, si nos encontramos en una Iglesia sin saber su significado o propósito, no vamos a ser capaces de descifrar qué hacer en el espacio. Sí, el significado del espacio toma forma utilizando como herramienta la ...